C/ San Miguel 45 38001 Santa Cruz de Tenerife
Cluster Construcción Sostenible

Información herramientas

Inicio » Información herramientas

EDISOST Y TIKAL

Cluster Construcción Sostenible ha desarrollado sendos software en la nube con el fin de favorecer la sostenibilidad en la construcción mediante TICs. EDISOST permite evaluar de forma objetiva y cuantitativa el grado de  sostenibilidad de las edificaciones. Mientras TIKAL es una herramienta que permite, hoy en día, integrar dichas evaluaciones que realiza EDISOST mediante el trabajo de modelización de la información de edificios bajo soporte Revit. En un futuro nuevas incorporaciones se podrá ejecutar en el soporte TIKAL.

Estoy interesado

 

edisost_00EDISOST

EDISOST es un software on-line creado por el equipo de empresas de Cluster Construcción Sostenible. Su principal funcionalidad es evaluar el grado de sostenibilidad de forma integral de proyectos de construcción y rehabilitación de edificios, tanto en fase de diseño como de obra finalizada, en el ámbito de las Islas Canarias. El objetivo fundamental de EDISOST es facilitar la incorporación de criterios de sostenibilidad en los procesos de planeamiento urbano y de diseño y construcción de edificios en el territorio canario. Esta herramienta es adaptable a otros territorios previos cambios ad hoc.

EDISOST está compuesto por seis áreas diferentes que abarcan todo el proceso constructivo, desde la planificación urbana hasta la reutilización de los materiales del edificio una vez acaba su vida útil, estas áreas son: Planeamiento Urbano, Calidad Medioambiental, Materiales y Recursos (destacándose el ámbito de los Residuos), Accesibilidad, Gestión de la Energía y Gestión del Agua. Cada área cuenta con sus propios indicadores que permiten valorar los aspectos relativos a la sostenibilidad más importantes dentro de las mismas. En total la batería completa está compuesta por 69 indicadores.

Cada indicador ha sido desarrollado en base al mejor conocimiento disponible en la materia, apoyándose en una bibliografía extensa, y sobre todo muy especializada, que incluye otros trabajos similares de otras regiones del estado español y países. En este proceso de desarrollo de indicadores la misión principal es la adaptación de los conocimientos existentes a la realidad canaria, de tal forma que la batería de indicadores resultante se ha convertido en el trabajo más completo de diseño de indicadores para la sostenibilidad en la edificación hecho para el territorio canario, según la información disponible hasta el momento.

El rigor de los resultados obtenibles durante el uso de EDISOST se fundamenta en un respaldo matemático cuantitativo que permite extrapolar información de la realidad tanto de tipo cuantitativo como cualitativo. En este sentido cada indicador cuenta con la interrelación de variables considerando sus pesos relativos; así como de tablas de referencia que permiten asignar valores normalizados a la formulación de las variables de cada indicador a partir de la interpretación de la realidad por parte del evaluador. De esta forma, basándose en criterios técnicos bien fundamentados y una metodología de cálculo rigurosa, se logra medir lo inconmensurable y evaluar aspectos de la construcción que de otra manera sería; bien poco preciso, bien poco fiable, o bien requeriría de complejos trabajos de comités de expertos.

EDISOST  es una herramienta que permite diversos usos: por ejemplo, la autoevaluación en materia de sostenibilidad integral de los trabajos de los profesionales de la construcción; el etiquetado de proyectos constructivos por parte del equipo multidisciplinar de evaluaciones de sostenibilidad de CCS, así como la formación de profesionales en criterios de sostenibilidad en la edificación, rehabilitación y planeamiento.

EDISOST es una herramienta producto de la I+D+i y está siendo mejorada en base a otras innovaciones.

 

 logo_tikal

TIKAL

TIKAL facilita estar al frente de las innovaciones en el mercado a los profesionales del sector de la edificación preparándolos para la arquitectura del futuro más próximo; proyectos diseñados bajo la concepción BIM que presenten altos rendimientos en sostenibilidad.

TIKAL es una herramienta on-line que integra proyectos diseñados en entornos BIM (Revit) con el sistema de evaluación de la sostenibilidad en la edificación (EDISOST). De tal forma que aquellos proyectos desarrollados bajo tecnología BIM podrán ser evaluados de forma exhaustiva bajo el prisma de la sostenibilidad de forma automatizada.

El software TIKAL es resultado de la I+D de Cluster Construcción Sostenible. Siendo un producto completamente operativo, pretender incorporar paulatinamente otras herramientas complementarias (S.I.G., eficiencia energética) para facilitar la gestión integral de proyectos de edificación, gracias a su mediador semántico incorporado.

Estoy interesado

 

Cluster Construcción Sostenible

Copyright © 2017

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Puede desactivarlas si lo desea. Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.