C/ San Miguel 45 38001 Santa Cruz de Tenerife
Cluster Construcción Sostenible
  • What is
  • Mission & strategy
  • Projects
  • News
  • Tools
  • Members
  • Multimedia
  • Contact
  • What is
  • Mission & strategy
  • Projects
  • News
  • Tools
  • Members
  • Multimedia
  • Contact

TICs en la construcción

Inicio » Proyectos » TICs en la construcción

logo_tikal

TIKAL

Integración de herramienta EDISOST en BIM. MINETUR. AEI. 2013.

TIKAL es una herramienta on-line que integra proyectos diseñados en entornos BIM (Revit) con el sistema de evaluación de la sostenibilidad en la edificación (EDISOST). De tal forma que aquellos proyectos desarrollados bajo tecnología BIM podrán ser evaluados de forma exhaustiva bajo el prisma de la sostenibilidad de forma automatizada.

TIKAL facilita estar al frente de las innovaciones en el mercado a los profesionales del sector de la edificación preparándolos para la arquitectura del futuro más próximo; proyectos diseñados bajo la concepción BIM que presenten altos rendimientos en sostenibilidad.

El software TIKAL es resultado de la I+D de Cluster Construcción Sostenible. Siendo un producto completamente operativo, pretender incorporar paulatinamente otras herramientas complementarias (S.I.G.) para facilitar la gestión integral de proyectos de edificación, gracias a su mediador semántico incorporado.

En el idioma maya Itzá, TIKAL tiene el significado de 'lugar de las lenguas', lo que justifica su elección como nombre para este proyecto que sirve como puente de entendimiento de los lenguajes de las distintas herramientas implicadas.

VER WEB: tikalccs.com

 

edisost_00EDISOST

Herramienta para la Evaluación de la Sostenibilidad en la Edificación (Obras nuevas y rehabilitaciones). 2013.

EDISOST es un software on-line creado por el equipo de empresas de Cluster Construcción Sostenible. Su principal funcionalidad es evaluar el grado de sostenibilidad de forma integral de proyectos de construcción y rehabilitación de edificios, tanto en fase de diseño como de obra finalizada, en el ámbito de las Islas Canarias. El objetivo fundamental de EDISOST es facilitar la incorporación de criterios de sostenibilidad en los procesos de planeamiento urbano y de diseño y construcción de edificios en el territorio canario. Esta herramienta es adaptable a otros territorios previos cambios ad hoc.

EDISOST está compuesto por seis áreas diferentes que abarcan todo el proceso constructivo, desde la planificación urbana hasta la reutilización de los materiales del edificio una vez acaba su vida útil, estas áreas son: Planeamiento Urbano, Calidad Medioambiental, Materiales y Recursos (destacándose el ámbito de los Residuos), Accesibilidad, Gestión de la Energía y Gestión del Agua. Cada área cuenta con sus propios indicadores que permiten valorar los aspectos relativos a la sostenibilidad más importantes dentro de las mismas. En total la batería completa está compuesta por 69 indicadores.

VER VIDEO
OBTÉN TU LICENCIA

 

Cluster Construcción Sostenible

Copyright © 2017

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Puede desactivarlas si lo desea. Aceptar Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado